Nuestra Co-directora forma parte del Grupo de Investigación del Proyecto
Lack of Engagement? Surveying the EU Member State Policies towards Kosovo, que estudia las políticas de
reconocimiento de Kosovo por parte de los Estados Miembros de la UE.
La declaración de independencia de Kosovo en Febrero de 2008 tuvo como una de sus principales consecuencias la ausencia de unanimidad en las posiciones de los Estados Miembros. De los 28, tan sólo cinco no reconocieron la estatalidad de este territorio. Casi una década después aparentemente nada ha cambiado, sin embargo, es posible extraer un panorama mucho más complejo. Más allá de dos bloques, países reconocedores y no reconocedores, encontramos la presencia de cuatro grupos que coexisten en el seno de la UE. Aquellos que han reconocido a Kosovo y han establecido relaciones estables con sus instituciones. Del otro lado de la escala, encontramos aquellos que no reconocen la estatalidad kosovar y que continúan en posiciones duras (España y Chipre). Además de estos dos grupos, podemos distinguir otros dos más. Aquellos que, aunque no reconocieron el estado kosovar, han establecido relaciones estables, en distinto grado (Grecia, Eslovaquia y Rumania) y aquellos otros que, aún habiendo reconocido el gobierno de Pristina no han forjado lazos de ningún tipo con este territorio (Rep. Checa y Polonia).
Lanzamos en este momento un primer policy paper con los hallazgos preliminares del proyecto y que fueron presentados en el Ministerio de Asuntos Exteriores Kosovar durante los días 6 al 11 de diciembre. Disponible aquí